Desliza para ver más

Skip to main content

La Implementación BIM según la norma ISO 19650 se refiere a la aplicación y adopción de los principios y procesos definidos en la norma internacional ISO 19650 para la gestión de la información en proyectos de construcción y operación utilizando la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta norma proporciona un marco de referencia para la gestión eficiente y efectiva de la información a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y la operación.

Aspectos Clave de la Implementación BIM según la ISO 19650:

  1. Establecimiento de Objetivos y Alcance: Antes de comenzar la implementación BIM según la ISO 19650, es fundamental definir claramente los objetivos y el alcance del proyecto. Esto incluye determinar qué información se va a gestionar, quiénes son las partes interesadas y qué resultados se esperan.
  2. Designación de Responsabilidades: Se deben designar roles y responsabilidades claros para las partes involucradas en el proyecto. Esto incluye la identificación de los roles de “Information Manager” (gestor de información) y “Task Information Manager” (gestor de información de tareas) definidos en la norma.
  3. Planificación de la Entrega de Información: Se desarrolla un plan de entrega de información que establece qué información se debe entregar, cuándo se debe entregar y en qué formato. Esto asegura que la información relevante esté disponible en el momento adecuado.
  4. Uso de Estándares y Directrices: La ISO 19650 promueve el uso de estándares y directrices para la creación, el intercambio y la gestión de la información BIM. Esto facilita la interoperabilidad entre diferentes sistemas y herramientas BIM.
  5. Gestión de Documentos y Datos: La implementación BIM según la ISO 19650 implica la gestión de documentos y datos de manera estructurada y coherente. Se establecen procesos para la creación, revisión, aprobación y distribución de información.
  6. Control de Cambios: Se establecen procedimientos para gestionar los cambios en la información a lo largo del proyecto. Esto incluye el control de versiones y la documentación de los cambios realizados.
  7. Colaboración y Comunicación: La ISO 19650 fomenta la colaboración y la comunicación efectiva entre las partes involucradas en el proyecto. Se establecen canales claros de comunicación y se promueve el intercambio de información de manera eficiente.
  8. Gestión de Riesgos y Calidad: La implementación BIM según la ISO 19650 también considera la gestión de riesgos y la calidad de la información. Se implementan medidas para asegurar la integridad y la precisión de la información BIM.
  9. Formación y Capacitación: Es esencial capacitar a los equipos involucrados en la implementación BIM según la ISO 19650. Esto incluye tanto la formación en el uso de herramientas y tecnologías BIM como la comprensión de los procesos y principios definidos en la norma.
  10. Evaluación y Mejora Continua: La implementación BIM según la ISO 19650 debe ser evaluada de manera regular para identificar oportunidades de mejora. Se deben implementar ajustes y optimizaciones en función de la retroalimentación y la experiencia adquirida.

Beneficios de la Implementación BIM según la ISO 19650:

  • Mejora de la Eficiencia: La gestión estructurada de la información BIM a lo largo del ciclo de vida del proyecto mejora la eficiencia en la toma de decisiones y en la ejecución de tareas.
  • Reducción de Errores y Riesgos: La implementación BIM ayuda a reducir errores y riesgos al asegurar que la información correcta esté disponible para todas las partes en el momento adecuado.
  • Colaboración Mejorada: La colaboración entre equipos multidisciplinarios se facilita mediante la estandarización de procesos y la disponibilidad de información compartida.
  • Optimización de Recursos: La gestión eficiente de la información BIM permite una mejor asignación de recursos y una planificación más precisa.
  • Cumplimiento Normativo: La implementación según la ISO 19650 asegura el cumplimiento de estándares y prácticas recomendadas en la gestión de información BIM.
  • Mejora en la Toma de Decisiones: La disponibilidad de información actualizada y precisa permite tomar decisiones más informadas en todas las etapas del proyecto.

En resumen, la Implementación BIM según la norma ISO 19650 es un enfoque estructurado y eficiente para la gestión de la información en proyectos utilizando la metodología BIM. Ayuda a garantizar la calidad de la información, la colaboración efectiva y el éxito en la entrega de proyectos de construcción y operación.

¿Necesitas ayuda?

Contacto

Antonio Varas 303, Of. 702
Providencia, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl
+56 9 8494 8664

Facebook
Instagram
Linkedin

Leave a Reply

Av. El Bosque Norte 0140, of. 33
Las Condes, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl

+56 9 8494 8664

Abrir Whatsapp
Consultor Captiva
¿Necesitas servicios de Ingeniería?