Desliza para ver más

Skip to main content

Los tableros eléctricos son componentes esenciales de cualquier sistema eléctrico, ya sea en una instalación industrial, comercial o residencial. Estos tableros son responsables de la distribución, protección y control de la energía eléctrica, asegurando un suministro seguro y eficiente a los diferentes circuitos y equipos conectados. El diseño de ingeniería de tableros eléctricos es una disciplina fundamental para garantizar el funcionamiento confiable de los sistemas eléctricos y la seguridad de las instalaciones y las personas.

Aspectos Clave del Diseño de Ingeniería de Tableros Eléctricos:

Cálculos y Dimensionamiento: El diseño de un tablero eléctrico comienza con el cálculo y dimensionamiento adecuado de los componentes, como interruptores, fusibles, contactores y relés. Estos cálculos consideran la carga eléctrica total, la demanda de potencia y la corriente máxima que cada circuito o equipo requerirá.

Selección de Componentes: Seleccionar los componentes correctos es crucial para garantizar la operación segura y confiable del tablero eléctrico. Esto incluye elegir interruptores de circuito adecuados, dispositivos de protección contra sobrecorriente y dispositivos de control.

Distribución Eficiente: El diseño del esquema de distribución eléctrica dentro del tablero debe ser organizado y eficiente. Los circuitos deben agruparse de manera lógica y ordenada, y los conductores deben estar correctamente identificados para facilitar la localización y el mantenimiento.

Protección y Seguridad: La protección de circuitos y equipos es una prioridad en el diseño de tableros eléctricos. Se deben implementar dispositivos de protección, como fusibles y disyuntores, para prevenir cortocircuitos y sobrecargas que podrían dañar el sistema o causar riesgos eléctricos.

Identificación y Etiquetado: Cada circuito y componente dentro del tablero debe estar claramente identificado y etiquetado. Esto facilita la identificación rápida y precisa durante el mantenimiento y las operaciones diarias.

Distribución de Tierra: Un adecuado sistema de distribución de tierra es esencial para garantizar la seguridad eléctrica y la protección contra descargas eléctricas. El diseño debe incluir una conexión adecuada a tierra y una distribución equitativa de la corriente de falla.

Sistemas de Control: Dependiendo de la aplicación, el diseño puede incluir sistemas de control, como PLCs (Controladores Lógicos Programables) o SCADAs (Sistemas de Control y Adquisición de Datos), que permiten el monitoreo y control remoto de los equipos conectados.

Mantenimiento y Acceso: El diseño debe contemplar un acceso conveniente para el mantenimiento y la inspección periódica de los componentes. Los tableros deben ser diseñados de manera que los técnicos puedan trabajar de manera segura y eficiente.

Beneficios del Diseño de Ingeniería de Tableros Eléctricos:

Seguridad: Un diseño adecuado garantiza la seguridad de las personas y las instalaciones al prevenir sobrecargas, cortocircuitos y otros riesgos eléctricos.

Confianza en la Operación: Los tableros eléctricos bien diseñados aseguran un suministro constante y confiable de energía a los equipos y sistemas.

Eficiencia Energética: La distribución eficiente de la energía eléctrica reduce pérdidas y garantiza un uso eficiente de la electricidad.

Mantenimiento Simplificado: Un diseño organizado facilita el mantenimiento y la identificación de problemas, lo que reduce el tiempo de inactividad.

Cumplimiento Normativo: El diseño siguiendo las normativas y regulaciones eléctricas garantiza el cumplimiento legal y la aprobación por parte de las autoridades competentes.

Flexibilidad y Escalabilidad: Un diseño adaptable permite incorporar nuevas cargas o equipos en el futuro sin dificultades significativas.

Optimización del Espacio: Los tableros eléctricos bien diseñados utilizan el espacio de manera eficiente y reducen la necesidad de espacio adicional.

En resumen, el diseño de ingeniería de tableros eléctricos es un proceso crítico para garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente en cualquier instalación. Desde el dimensionamiento de componentes hasta la organización del esquema de distribución, un diseño cuidadoso y bien planificado es esencial para mantener el funcionamiento óptimo de sistemas eléctricos y garantizar la protección de las personas y los activos.

¿Necesitas ayuda?

Contacto

Antonio Varas 303, Of. 702
Providencia, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl
+56 9 8494 8664

Facebook
Instagram
Linkedin

Leave a Reply

Av. El Bosque Norte 0140, of. 33
Las Condes, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl

+56 9 8494 8664

Abrir Whatsapp
Consultor Captiva
¿Necesitas servicios de Ingeniería?