El desarrollo de Familias y Objetos BIM es una parte esencial en la implementación exitosa de la metodología BIM (Building Information Modeling). Las Familias y Objetos BIM son componentes virtuales que representan elementos físicos reales en un modelo BIM. Estos elementos pueden ser desde componentes arquitectónicos, estructurales o MEP (Mecánicos, Eléctricos y Plomería) hasta mobiliario y equipo. El proceso de desarrollar y utilizar estas Familias y Objetos BIM es fundamental para garantizar la precisión, eficiencia y calidad de los modelos BIM en un proyecto de construcción.
Importancia del Desarrollo de Familias y Objetos BIM:
- Precisión y Consistencia: Las Familias y Objetos BIM bien desarrollados aseguran la precisión y consistencia en la representación de los elementos en el modelo. Esto ayuda a evitar errores y discrepancias en la coordinación del diseño.
- Eficiencia en el Diseño: El uso de Familias y Objetos BIM permite a los diseñadores y modeladores agregar elementos predefinidos en lugar de crearlos desde cero en cada proyecto. Esto agiliza el proceso de diseño y modelado.
- Facilita la Colaboración: Las Familias y Objetos BIM se pueden compartir y reutilizar en diferentes proyectos, lo que fomenta la colaboración y la estandarización en toda la organización.
- Información Detallada: Las Familias y Objetos BIM pueden contener información detallada sobre propiedades y características de los elementos, como dimensiones, materiales y datos de rendimiento.
- Optimización del Rendimiento: Las Familias y Objetos BIM bien diseñados pueden incluir parámetros que permiten realizar análisis y simulaciones para evaluar el rendimiento de los elementos en el modelo.
Proceso de Desarrollo de Familias y Objetos BIM:
- Definición de Requerimientos: Se identifican los requisitos y especificaciones para el objeto BIM, como dimensiones, geometría, propiedades y características.
- Creación de la Familia: Se utiliza software de modelado BIM para crear la Familia BIM, definiendo la geometría, los parámetros y las características del objeto.
- Incorporación de Parámetros: Se agregan parámetros a la Familia BIM para permitir la personalización y adaptación del objeto en diferentes situaciones.
- Asignación de Propiedades: Se asignan propiedades y datos relevantes a la Familia BIM, como materiales, costos y datos de rendimiento.
- Pruebas y Validación: Se realizan pruebas para asegurarse de que la Familia BIM funcione correctamente y cumpla con los requisitos establecidos.
- Documentación: Se crea documentación que describe cómo usar y personalizar la Familia BIM, así como cualquier información relevante.
- Implementación y Uso: La Familia BIM se implementa en el modelo y se utiliza durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Ejemplos de Familias y Objetos BIM:
- Puertas y Ventanas: Las Familias BIM de puertas y ventanas pueden incluir parámetros para dimensiones, tipos de apertura, materiales y detalles de hardware.
- Componentes MEP: Los objetos BIM de sistemas MEP, como tuberías y conductos, pueden contener información sobre diámetros, materiales y flujos de aire.
- Mobiliario: Las Familias BIM de mobiliario pueden contener información sobre dimensiones, materiales, colores y estilos.
- Equipos Específicos: Los objetos BIM de equipos especializados, como ascensores o sistemas de iluminación, pueden tener parámetros para configuraciones y capacidades.
El desarrollo de Familias y Objetos BIM requiere conocimientos técnicos y experiencia en modelado BIM, así como una comprensión profunda de los requisitos del proyecto y las necesidades del equipo de diseño. Estas Familias y Objetos BIM no solo mejoran la precisión y eficiencia del diseño, sino que también contribuyen a la calidad y el éxito general del proyecto de construcción.