Desliza para ver más

Skip to main content

La metodología de Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) se erige como una herramienta crucial en la planificación y desarrollo de proyectos bajo las directrices de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (DFL Nº 850, MOP, 1997) y el DS Nº 83 de 1985 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

El propósito esencial de esta metodología es brindar un marco estandarizado para la realización, revisión y aprobación de estudios que aborden el impacto en el Sistema de Transporte Urbano. Define cómo identificar y evaluar las diversas implicancias generadas por actividades relevantes, como construcciones habitacionales, centros comerciales, industrias y otros, en el área de influencia del proyecto.

Esta metodología también esclarece las circunstancias en las que se requiere presentar un EISTU, indicando el nivel de estudio necesario, la metodología a emplear y las ramificaciones de los resultados obtenidos.

En esta perspectiva, los estudios tienen como misión principal demostrar la viabilidad de la instalación de una actividad específica desde la óptica del sistema de transporte. Abordan elementos tanto externos como internos al proyecto, conscientes de que estos datos moldearán futuros proyectos de ingeniería de detalle. El enfoque recae en analizar cómo la actividad en cuestión se integra armónicamente en el tejido urbano existente, considerando su impacto en el sistema de movilidad y conectividad.

Los EISTU desempeñan un papel vital al prever y mitigar posibles desafíos de movilidad urbana, garantizando un desarrollo sostenible y coherente con las necesidades de la ciudad y su infraestructura de transporte.

¿Necesitas ayuda?

Contacto

Antonio Varas 303, Of. 702
Providencia, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl
+56 9 8494 8664

Facebook
Instagram
Linkedin

Leave a Reply

Av. El Bosque Norte 0140, of. 33
Las Condes, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl

+56 9 8494 8664

Abrir Whatsapp
Consultor Captiva
¿Necesitas servicios de Ingeniería?