Desliza para ver más

Skip to main content

El proceso de evaluación de Proyectos Sanitarios de Agua Potable y Alcantarillado se desarrolla en múltiples etapas, conforme a las directrices actuales de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Estas etapas se aplican tanto a proyectos nuevos en construcción como a la regularización de instalaciones existentes, en colaboración con diversas compañías prestadoras de servicios sanitarios.

Para iniciar la presentación de un Proyecto Sanitario, se requiere disponer de un Certificado de Factibilidad. Dicho certificado detalla las condiciones de la red a la cual la instalación interior de Agua Potable y Alcantarillado deberá conectarse. En el caso del suministro de Agua Potable, esta conexión se realiza a través del arranque (consultar post relacionado), mientras que el sistema de Alcantarillado se vincula al colector público.

Una vez que el diseñador elabora los planos y cálculos del proyecto preliminar, debe presentar una carpeta en las oficinas de la compañía prestadora de servicios. Esta carpeta debe incluir, además de los planos, el Certificado de Factibilidad, el Certificado de Número de Propiedad y una copia de la Licencia del Diseñador.

Tras la presentación, el proyecto preliminar pasa por una fase de revisión. En un plazo de aproximadamente 3 a 4 semanas, la empresa proporcionará una respuesta por escrito, la cual ofrecerá dos posibles resultados. El primer resultado implica la aprobación de los documentos presentados, lo cual permite avanzar con la elaboración del proyecto definitivo. El segundo resultado consiste en una carta con observaciones que deben ser atendidas por el diseñador. Posteriormente, se debe volver a presentar el proyecto preliminar para una nueva revisión. Únicamente cuando se reciba una carta confirmando que no hay observaciones pendientes, será posible proceder con la presentación del proyecto definitivo.

Una vez presentado el Proyecto Definitivo, se estima un plazo adicional de 3 a 4 semanas para la emisión del Certificado de Dotación de Servicios Sanitarios. Dicho certificado verifica la adecuada implementación de las instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado. No obstante, es importante destacar que este certificado solo será emitido si la propiedad no registra deudas pendientes con la empresa por concepto de pagos pendientes.

En resumen, el proceso de evaluación de Proyectos Sanitarios de Agua Potable y Alcantarillado involucra diversas etapas, desde la obtención del Certificado de Factibilidad hasta la emisión del Certificado de Dotación de Servicios Sanitarios. Cada etapa cumple un rol fundamental en asegurar la viabilidad y calidad de las instalaciones sanitarias. El esquema del proceso puede ser visualizado de manera más detallada en el siguiente.

¿Necesitas ayuda?

Contacto

Antonio Varas 303, Of. 702
Providencia, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl
+56 9 8494 8664

Facebook
Instagram
Linkedin

Leave a Reply

Av. El Bosque Norte 0140, of. 33
Las Condes, Chile.

contacto@captivaingenieria.cl

+56 9 8494 8664

Abrir Whatsapp
Consultor Captiva
¿Necesitas servicios de Ingeniería?